Como quitar la falta de calcio en los dientes

El mejor calcio para los dientes
Todo el mundo sabe que el calcio ayuda a mantener los huesos fuertes, y que unos huesos fuertes son una parte importante de la salud general. Pero, ¿sabía que la ingesta de calcio también influye en la salud y fortaleza de los dientes? El calcio es un mineral y es uno de los más abundantes en el organismo, ya que el 99% se encuentra en los dientes y los huesos. En los dientes, el calcio se encuentra en forma de hidroxiapatita, compuesta de calcio y fosfato. Ambos se combinan durante el desarrollo del diente para formar su dura estructura. La vitamina D desempeña un papel clave en el equilibrio de la absorción de calcio y fosfato en el organismo, así como en la absorción de calcio en el desarrollo de los dientes. Entonces, ¿qué significa todo esto para la salud de sus dientes, y cuál podría ser el efecto si usted tiene una deficiencia de calcio?
Hipocalcemia es el término médico para un desequilibrio electrolítico y se manifiesta como niveles bajos de calcio en la sangre. Unos niveles de calcio demasiado bajos pueden provocar osteoporosis, fragilidad ósea y osteopenia, precursora de la osteoporosis. Los síntomas empiezan siendo leves y pueden incluir uñas débiles o quebradizas, problemas musculares como dolores o calambres, e incluso fatiga extrema. Estos síntomas pueden no detectarse fácilmente al principio, pero con el tiempo pueden causar problemas de salud más graves.
¿Cómo recupero el calcio de mis dientes?
Seguir una dieta de remineralización
Ciertos alimentos pueden ayudar a remineralizar los puntos de los dientes que los alimentos y bebidas ácidas han debilitado. Por ejemplo, los alimentos ricos en calcio (productos lácteos como la leche, el queso y el yogur) ayudan a reponer minerales en el esmalte, y las frutas y verduras ricas en fibra favorecen el flujo de saliva.
¿Cómo puedo mejorar mi carencia de calcio en los dientes?
ingerir o consumir entre 1.000 y 1.200 miligramos de calcio al día a través de alimentos o suplementos. mantener un peso moderado. seguir una dieta con abundantes verduras, frutas, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa. hacer ejercicio con regularidad.
Calcio para reparar los dientes
El esmalte protege las capas internas de los dientes de los ácidos alimentarios y contribuye a mantenerlos sanos y blancos. Una vez que el esmalte se desgasta, no puede repararse por sí solo1. Sin embargo, es posible reparar y fortalecer el esmalte debilitado -un proceso conocido como "remineralización"- y proteger los dientes de futuras erosiones.
El esmalte puede desgastarse por varias razones, pero una de las más comunes es la erosión causada por los ácidos de la dieta. Estos ácidos atacan el esmalte dental, desgastando los minerales que lo mantienen fuerte, un proceso llamado "desmineralización". Con el tiempo, esto debilita el esmalte y la pérdida de minerales puede provocar manchas blancas en los dientes, así como cambios en su forma.2, 3, 4 Más información sobre las causas del desgaste dental.
Estos minerales necesitan estar presentes en la saliva para facilitar el proceso. Puedes obtener muchos de estos minerales de los alimentos que consumes, como el queso y otros productos lácteos, las frutas y verduras ricas en fibra o las aves y el marisco.
Una de las formas más eficaces de reparar el esmalte dental es aumentar al máximo la cantidad de saliva que produces. Esto se debe a que los componentes esenciales de la saliva, como el calcio y el fosfato, pueden neutralizar los ácidos nocivos y ayudar a recuperar los minerales perdidos a causa de los ácidos de la dieta. La saliva es también la defensa natural de su cuerpo contra las caries.3, 6
Deficiencia de calcio en los dientes
El calcio, un mineral abundante en tu cuerpo, tiene una gran misión: Fortalecer el esqueleto. Alrededor del 98% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos. También necesita calcio para que los dientes, el corazón, los nervios y los músculos funcionen correctamente¹.
Una carencia de calcio puede provocar osteoporosis, que debilita los huesos, y posibles fracturas de cadera, columna y muñeca. Una dieta baja en calcio es uno de los diversos factores que pueden aumentar el riesgo de pérdida ósea.¹
Una deficiencia de calcio puede provocar osteoporosis u otros trastornos relacionados con el calcio.² La hipocalcemia, un tipo de deficiencia de calcio, se define como tener un nivel de calcio en sangre inferior a 8,5 miligramos/decilitro.²
"Básicamente, las insuficiencias se producen cuando la ingesta de nutrientes está por encima del nivel asociado con la deficiencia, pero por debajo de las recomendaciones dietéticas", explicó Herries. "Las insuficiencias son mucho más comunes que las deficiencias reales y pueden o no progresar hasta el punto de considerarse una deficiencia".
En EE.UU., los hombres obtienen aproximadamente 1.083 miligramos diarios de calcio a través de alimentos y bebidas; la ingesta de calcio de las mujeres a través de la dieta es de 842 miligramos diarios. Si se incluyen los suplementos dietéticos, esos niveles aumentan a unos 1.156 miligramos en el caso de los hombres y a 1.009 miligramos en el de las mujeres².
Fotos de la carencia de calcio en los dientes
También conocidos como sarro o cálculo, los depósitos de calcio son parches endurecidos de placa que se forman en los dientes. La placa es una capa natural de bacterias que se encuentra sobre el esmalte dental. Si se deja que permanezca -como cuando no se tiene una buena higiene dental-, progresa hasta formar depósitos visibles de calcio.
El sarro suele aparecer en zonas de difícil acceso de los dientes, especialmente a lo largo de la línea de las encías y entre los dientes. Aunque cuides muy bien de tu sonrisa, pueden formarse depósitos de calcio, por lo que es necesario realizar limpiezas y revisiones dentales periódicas.
Una vez que el calcio se acumula en los dientes, no se puede eliminar con el cepillado y, si no se trata, puede provocar caries. Las caries no son el único problema dental a tener en cuenta; siga leyendo para conocer las causas de los depósitos de calcio, cómo los dentistas los eliminan y cómo prevenir la acumulación de calcio en el futuro.
El cepillado y el uso del hilo dental pueden eliminar la mayor parte de la placa, lo que ayuda a prevenir la formación de depósitos de calcio. Sin embargo, una vez que se han formado, sólo su dentista puede eliminarlos. Éste es uno de los principales objetivos de la limpieza dental habitual. Los dentistas recurren a varios procedimientos para eliminar el sarro: